La empresa
La empresa
Desarrollo de energías Enerbosch
En el año 2008, a raíz de la crisis de generación de energía en el país y en el mundo, junto a la necesidad de lograr un mayor grado posible de estabilidad energética en Chile, Bautista Bosch Ostalé crea la empresa ENERBOSCH, dedicada al desarrollo de nuevas alternativas de generación eléctrica que permitan entregar y asegurar un servicio continuo de energía a la comunidad.

Nuestra Visión
Aportar desarrollo
energético
sustentable al país

Objetivo
Desarrollar
proyectos de energía
renovable

Nuestros Valores
Dinamismo,
eficiencia,
transparencia.
-
2008
Nuestros inicios
En el año 2008 Bautista Bosch Ostalé crea la empresa Enerbosch.
-
2009
Primera central: Truful
En Septiembre del año 2009 comienza a funcionar la central Truful
-
2011
Segunda central: Reca
En agosto del año 2011 comienza a funcionar la central Reca.
-
2012
Tercera central: Purísima
En febrero del año 2012 comienza a funcionar la central Purísima.
-
2014
Cuarta central: Maisan
En noviembre del año 2014 comienza a funcionar la central Maisan.
-
2015
Quinta central: Trailelfu
En octubre del año 2015 comienza a funcionar la central Trailelfu.
-
2016
Sexta y Séptima central: Galpón y Colorado
En abril del año 2016 comienza a funcionar la central Galpón.
En agosto del año 2016 comienza a funcionar la central Colorado.

NOSOTROS
¿Cómo trabajamos?
Enerbosch tiene como misión alcanzar el mejor nivel de servicio, calidad y seguridad de nuestros colaboradores, por lo que se compromete al cabal cumplimiento de los requisitos entregados por sus clientes, normativa de Seguridad, Salud Ocupacional y ambiental, logrando así el mejoramiento continuo en el desarrollo de nuestros procesos operativos.
Estamos comprometidos en el cuidado por la vida y el medio ambiente, aplicando una cultura de autocuidado y el mejoramiento continuo de nuestra Política, conforme a la siguiente declaración
1.
Reconocemos el valor indiscutible que tiene nuestro equipo humano y la ineludible necesidad de protegerlo contra el riesgo de accidentes y enfermedades profesionales.
2.
Queremos lograr que el desarrollo de las personas y de nuestro negocio sean compatibles con el medio ambiente y cuidado del entorno en todas nuestras actividades, creyendo y aplicando la cultura de Desarrollo Sustentable y cumpliendo con toda la normativa ambiental.
3.
Evaluamos e identificamos los riesgos en nuestras actividades productivas, para planificar y desarrollar actividades que propicien condiciones de trabajo seguras, protejan de daños y pérdidas a nuestros colaboradores, nuestra empresa, contratistas, clientes, al medio ambiente y a la comunidad en la cual estamos insertos.
4.
Enfatizamos que la seguridad de las personas, la salud, el cuidado del medio ambiente y la calidad de nuestros procesos son responsabilidades individuales y colectivas, correspondiendo a las jefaturas liderar la prevención de daños, y a los colaboradores ejercer acciones proactivas de autocuidado y de protección del espacio natural y cultural inmediato en que nos desenvolvemos.
5.
Buscamos, a través del mejoramiento continuo de las personas, de los procesos productivos y de nuestra gestión, un desarrollo sustentable.